Ir al contenido
Home » Blog » Alemania: modificación a la Ley de Nacionalidad

Alemania: modificación a la Ley de Nacionalidad

    Desde agosto 2021 está vigente la modificación a la Ley de Nacionalidad alemana. Esto abre la posibilidad de tramitar su ciudadanía a quienes estaban excluidos de manera discriminatoria por razón de género. La ampliación para hijos de alemanes/as y sus descendientes quedará vigente por 10 años 🙌
    ➡¿A quiénes incluye?
    🔸Hijos de madre alemana y padre extranjero nacidos dentro del matrimonio después del 23 de mayo de 1949 y antes del 1 de enero de 1975
    🔸Hijos de padre alemán y madre extranjera nacidos fuera del matrimonio después del 23 de mayo de 1949 y antes del 1 de julio de 1993
    🔸Descendientes de todos los casos anteriores
    ⭕️Este trámite permite obviar el corte generacional del 2000
    📲 Consultanos: completá el formulario ingresando acá y asesorate con nuestrxs profesionales.

    34 pensamientos en “Alemania: modificación a la Ley de Nacionalidad”

    1. Mi padre fue reconocido alemán , tiene carta de ciudadanía y Pasaporte Aleman. Puedo obtener la misma por la Ley del año 2021?
      Gracias

    2. Hola. El bisabuelo de mi esposo fue nacido en Alemania. Yo estoy averiguandole como hacer su ciudadania alemana, dada la posibilidad de incluir ahora a cualquier descendiente.
      Me orientarian como lograrlo de la forma mas efectiva y dinamica posible? gracias.

      1. Quisiera averiguar para tramitar la ciudadanía europea, yo soy bisnieto de italianos y mi esposa es nieta o bisnieta (no esta segura si es nieta o bisnieta) de alemanes del volga por parte de padre, quisiéramos averiguar si es posible hacer el pasaporte europeo en cualquiera de los 2 casos el que será más sencillo, por parte de ella o mío. Gracias

    3. Buenas tardes quería saber si podría. Tramitar mi nacionalidad alemana ya que todas mis hermanas menos una la tiene y también mis sobrinos el que vino de Alemania es mi abuelo
      Por favor quiero saber cómo contactarme para seguir. Adelante espero respuesta gracias

    4. Extracto de matricula consular realizan?, también necesito saber si es viable realizar la ciudadanía alemana. en caso de ser viable me gustaría preparar mi carpeta.

    5. Buenas tardes, mi abuelo materno nació en Alemania y según tengo entendido llego a argentina de niño con su padre y hermana en 1936. Es posible tramitar la ciudadanía, siendo que mi madre (hija de papá alemán y mamá austríaca) nunca la tramitó? Muchas gracias

    6. Hola. Estoy intentando facilitarle la ciudadanía alemana a mi abuela (4ta generación), por parte de su bisabuelo, y me encuentro con que no hay constatación de su partida de nacimiento (en Brandemburgo). Encontramos registros de censos y bautismos en la Argentina en los que figura su nombre y apellido y nacionalidad alemana, y posibles documentos en los que aparecerían su arribo al país y otros que podrían ser sus registros de matrícula en el Consulado Alemán en la Argentina. También tenemos un registro del árbol genealógico completo, con otros familiares naturales de Alemania. ¿Hay posibilidad de obtener un documento legal expedido por Alemania que constate que vivió ahí? Una partida de nacimiento, un pasaporte, carta de ciudadanía, etc.

    7. Hola! queria saber si siendo mi bisabuela alemana y mi bisabuelo austriaco queria saber con cual de las dos ciudadanias y siendo que no tengo mucha informacion de ambos, se me haria mas sencillo tramitarla.
      Gracias

    8. Buenas! Mi abuela era alemana y mi padre belga. Me interesa obtener la ciudadanía belga, uds podrían ayudar con ése trámite?

    9. Hola, mi bisabuelo nació en Mariental, Rusia; era de los alemanes del volga, y mis tatarabuelos eran alemanes podrá hacerse la ciudadanía alemana ? Emigraron en 1920 a argentina

    Comentarios

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *