VENTAJAS
“No dejas de ser argentino”
La obtención de la ciudadanía europea no implica la renuncia a tus derechos ni obligaciones como ciudadano argentino.
Sumando el reconocimiento ´iuris sanguinis´ de tu ciudadanía europea, enriquecés tu capital cultural y afirmás tu identidad como “ciudadano del mundo”, para luego poner en valor tus experiencias en tu propio país.
Aquí te compartimos algunos de los beneficios de tramitar la doble ciudadanía:
- evitás complicaciones en la aduana.
- mejorás tus chances de entrar al programa Work & Travel (Working Holiday), evitando el cupo por nacionalidad.
- podés postularte a un posgrado como ciudadano comunitario.
Para quienes no tienen ciudadanía (y para quienes ya la han tramitado) existe también la posibilidad de realizar una experiencia de viaje, estudio y/o trabajo a través de nuestro servicio de VISAS, dividido en dos programas: Working Holidays y Visas de estudio.
Para saber si aplicás a una doble ciudadania, o al programa de visas, ingresá a nuestra home y llená el formulario correspondiente.
La Unión Europea
La clásica concepción de la ciudadanía como equivalente a la nacionalidad, propia de fines del siglo XVIII, actualmente está custionada por varios fenómenos propios de la modernidad, como por ejemplo la globalización y la existencia de sociedades cada vez más multiculturales y fragmentadas, como así también el desarrollo de procesos de integración entre los Estados.
Dentro de este contexto que afecta la supremacía del Estado-nación, a pesar de seguir siendo un actor clave del mapa político mundial, nace la Unión Europea y junto a ella una nueva concepción de ciudadanía establecida en el Tratado de Maastricht, tratado constitutivo del bloque.
Entendemos que el reconocimiento de una ciudadanía amplía y optimiza la relación existente entre lo global y lo local. La dinámica entre esos dos planos parece ser una vía esperanzadora para los necesarios cambios políticos, sociales y comunitarios de nuestra realidad en un convulsionado siglo XXI.